El parto sin dolor
Hace ya más de medio siglo que se descubrieron medios científicos de que las mujeres pudiesen dar a luz sin dolor. Pero tal es el peso de la misoginia y el sadismo característicos de la sociedad patriarcal que aún se sigue defendiendo y promoviendo el parto con dolor. Y, lo que es peor y más vergonzoso: con los mismos argumentos de siempre, entre otros el de que, si no, las mujeres no querrían a sus hijos y el de que el dolor es "natural" y, en definitiva, bueno para el sexo femenino. Hay muchos que todavía creen que es un mandato bíblico el de que la mujer deba parir con dolor, aunque hayan olvidado que, según eso, el varón tendría que ganar el pan con el sudor de su frente y no tratar de sudar lo menos posible.
La disculpa de estos días es que a muchas mujeres se les "obliga" a dar a luz sin dolor y no pueden elegir el parto natural. Que ese parto "natural" haya siempre supuesto muchos riesgos para la madre y el niño se les olvida a los que abogan por ajustarse, sólo en este caso y no en otros que les afecten a ellos, a la Naturaleza al pie de la letra. La idea del parto con anestesia, dicen los partidarios de que haya que aguantar el dolor, hace que las mujeres se acostumbren a no ser estoicas.
Si es cuestión de fomentar el estoicismo, debiera fomentarse en todos los que así piensen y, dado que el dolor es "natural" y hay que aceptarlo, operarlos sin anestesia. Sólo si aceptasen ese mínimo de còherencia y justicia podría creerse que lo que los impulsa a promover el parto con dolor no es violencia contra las mujeres y sadismo. En estos tiempos en que en algunos países constituye ya delito inducir a la violencia, habría que considerar que este es un caso con cabida en ese encuadre.
El parto sin dolor debiera ser ya obligatorio, como lo es la anestesia en otros casos, en todo país que quiera pasar por medianamente adelantado y civilizado. Y dejar de ensombrecer la maternidad al tiempo que se promueve por todos los medios para esclavizar a las mujeres contribuiría en grado sumo al adelanto de la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario